¿Qué impacto tendrían sobre la salud de los ciudadanos, los costes hospitalarios y el PIB Nacional, una posible reducción de los niveles de contaminación en las grandes ciudades entorno a un 10% en un año? Se trata de un estudio macroeconómico que a día de hoy no se ha realizado, que se tenga constancia. Pero sin duda, no sería posible contestar concienzudamente a esta pregunta sin obtener la respuesta anterior.
Lo que sí existen son estudios toxicológicos y epidemiológicos que establecen una relación directa entre los ingresos hospitalarios y los episodios de alta contaminación (Fuente: Pope y Dockery, 2006). En esta misma línea, en el año 2014, la AIF mantuvo una reunión con un equipo de neumólogos del Hospital Ramón y Cajal, donde se pudo comprobar de primera mano la buena correlación que se producía entre los ingresos hospitalarios en relación con enfermedades respiratorias y cardiovasculares y las puntas de contaminación, medidas en la Estación de Calidad del Aire más cercana a este Hospital.
En cualquier caso, parecería lógico pensar que la respuesta a esta pregunta debería estar relacionada con la durabilidad de los tratamientos fotocatalíticos en pavimentos.
Alguno de los Proyectos de investigación llevados a cabo ya han estudiado este parámetro, tales como el Proyecto LIGHT2CAT, LIFE EQUINOX, LIFE MINOX STREET, LIFE PHOTOSCALING o las Experiencias llevadas a cabo en Roskilde y la Terminal 1 del Aeropuerto de Copenhague, y los resultados obtenidos son muy diversos. Hay tratamientos que están demostrando actividad fotocatalítica tras varios años de aplicación. Quizá el caso más representativo es el del Proyecto Light2cat, por llevar más de 4,5 años, desde su aplicación y seguir colaborando en la descontaminación de la calle de Valencia donde se instaló.
El Proyecto LIFE PHOTOSCALING, que ha tenido en cuenta el parámetro durabilidad, ha diseñado una Herramienta de Evaluación de Pavimentos Fotocatalíticos, que redunda en una calificación de la aptitud del producto y por tanto, lleva asociada su recomendación o no de su puesta en obra.